Pieza : 314

Categoría: Cerámica común; material: Cerámica; campaña: 2010
Nº de U.E: 1805 B
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Categoría: Cerámica común
Forma: Pie
Descripción: Maceta. Olla pertusa: agujero en el fondo plano de la pieza. Normalmente agujerada también la pared con dos agujeros realizados en fresco. Descrita por Chiaramonte Terré como ollas globulares, ovoides, con labio svasato obliquo o estroflesso, pastas grezzi o depuratdas. Muchas son monoansatas. Para algunas de estas ollas estuvo destinado su uso como macetas y provienen muchas de zona de jardín. Presentan un agujero en el fondo Las dimensiones son medias y los diámetros varían entre 10 y 15 y en algunos casos aumentan hasta 18-20. Están distribuidas por toda el área etrusco lacial. Tienen antecedentes en edad prerromana y protohistórica también en el área campana, donde continúan siendo producidas con arcilla depurada en edad helenística y posteriormente. Se han localizado en varios niveles, pero nunca superficiales. La mitad de los fragmentos apareció en contextos cuya cronología no sobrepasa la mitad del siglo II a.C. Es frecuente que compartan su presencia con materiales arcaicos.
Cronología: II a.C.
Observaciones: Brunsting, Wynja 1993, p. 35, fig. 33; Jashemski 1979 a, pp. 238-240, ff. 350-351 (sobre las ollae pertusae). Di Giovanni 1996, p. 90, nota 32; Abitare sotto il Vesuvio 1996, p. 270, nn. 622-625; Rileggere Pompei, tav. 101. 7, CE 1786, pp. 165-167.

Otras piezas en la unidad estratigráfica 1805 B

2010-Cerámica
Nº de U.E: 1805 B
Campaña: 2010
Material: Cerámica
2010-Vidrio
Nº de U.E: 1805 B
Campaña: 2010
Material: Vidrio
2010-Vidrio
Nº de U.E: 1805 B
Campaña: 2010
Material: Vidrio
2010-Cerámica
Nº de U.E: 1805 B
Campaña: 2010
Material: Cerámica
2010-Cerámica
Nº de U.E: 1805 B
Campaña: 2010
Material: Cerámica
2010-Cerámica
Nº de U.E: 1805 B
Campaña: 2010
Material: Cerámica

Todas las piezas

Página 27 de 34

Nº de U.E: 3801 D
Campaña: 2010
Material: Material constructivo
Nº de U.E: 3801 D
Campaña: 2010
Material: Hierro
Forma: Clavo
Nº de U.E: 3801 D
Campaña: 2010
Material: Carbón
Nº de U.E: 5000 VT
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Ánfora
Nº de U.E: 5000 VT
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Nº de U.E: 5000 VT
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Ánfora
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Platos con barniz rojo pompeyano
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Pastas oscuras y ennegrecidas por fuera
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Pasta naranja y pasta clara
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Pasta rojiza
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Ennegrecidads
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Material constructivo
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Teselas sueltas
Color: 14 blancas y 3 negras
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: hueso
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Pintada. Pasta blanca y dos líneas desdibujadas paralelas rojizas
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Barniz brillante marrón. Pasta clara
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Monedas
Descripción: Ilegible
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Cerámica
Forma: Galbo
Descripción: Dolium
Nº de U.E: VF 2010
Campaña: 2010
Material: Hueso